ircII Como

Edith de la Torre, neptuno@vlc.servicom.es

3 de Febrero de 1997


Voy a escribir aquí todas mis penurias con el ircII. Primero serán un desastre, pero ya iré arreglándolas poco a poco. Todos tenemos problemillas con este irc modo texto que en el fondo nos encanta.. pero no encontramos info en castellano. Pues a ver si sale algo de aquí...

1. ¿Qué es ircII?

Es el mejor, y creo que único, programa de chat modo-texto para Linux. Tiene muchas buenas características y un sólo defecto para los amantes del modo gráfico: que no hay ventanitas.

Pero por lo demás, se le puede sacar mucho partido.

2. Cómo instalarlo.

La última versión que hay actualmente creo que es la 2.8. o al menos, es la última que yo he visto y la que tengo instalada y en la cual las cosas que aquí relataré funcionan.

Para instalarlo, como siempre, descomprimimos el fichero que se llamará ircii-2.8 o algo por el estilo :-))

Hay un fichero que se llama easyinst, que si lo ejecutamos nos crea el fichero de configuración. A partir de aquí, solo queda teclear 'make' y 'make install'. Si esto funciona correctamente, ya tenemos el irc instalado así que solo falta ejecutarlo.

3. Primeros pasos.

Una vez instalado, tecleamos 'irc' y en principio se pondrá en marcha, eso sí, deberemos estar conectados a internet para que pueda conectar con algún servidor...

Al ejecutar el easyinst nos ha pedido el servidor por defecto, que es al que tratará de conectar siempre. Pero podremos conectar a otro servidor tecleando:

        /SERVER nombre.del.servidor.a.conectar

Una vez estamos dentro de un servidor, debemos entrar en algún canal. Podemos listar los canales que existen mediante el comando:

        /LIST

aunque esto puede hacer que el servidor nos desconecte, o que tarde mucho tiempo. Por eso lo más interesante es que sepamos los canales a los que queremos entrar, por ejemplo #Linux, Unix, #España, #Valencia...

Casi siempre encontraremos un canal del tema que nos guste porque hay uno o dos millones de canales en marcha, más o menos.

Cuando sepamos ya el canal al que queremos entrar, teclearemos:

        /JOIN #Canal

donde Canal es el nombre del canal al que queremos acceder, por ejemplo:

        /JOIN #Linux

Aunque algunos piensen lo contrario (suelen ser los menos doctos en el tema), el ircII nos permite estar en más de un canal a la vez. Si estamos dentro de uno ya, para entrar en otro teclearemos:

        /WINDOW CHANNEL #Canal

Lo que nos permite cada vez movernos entre los canales que tengamos abiertos o entrar en nuevos canales.

Luego, para poder mandar mensajes a un canal en el que estemos pero que no sea el canal activo, teclearemos:

        /MSG #Canal Texto a enviar

Aunque tenemos otra opción mas divertida, que es la de tener dos o mas ventanitas, con lo que sera menos lioso el tema de hablar en varios canales. Por lo pronto, para hacer una ventana nueva teclearemos:

        /WINDOW new

y para meter un canal en ella, como siempre, con el /JOIN #Canal. Si lo que queremos es cerrar una ventana:

        /WINDOW kill

cerrará la ventana activa en ese momento.

Luego, para movernos entre ventanas usaremos la combinación de teclas:

Si lo que queremos es hablar con alguien, esté o no en el canal, pero de manera privada, tenemos varias opciones:

        /MSG Nick Texto

Esto mandará el mensaje del texto al nick indicado

        /QUERY Nick

Abre un query con esa persona. Para cerrarlo pondremos de nuevo

        /QUERY

Para hacer un chat directo:

        /DCC CHAT Nick

y para hablarle a la persona con quien hemos iniciado el chat:

        /MSG =Nick 

o también

        /DMSG Nick

Cuando queramos cerrar el chat:

        /DCC CLOSE CHAT Nick

Si queremos enviarle un fichero a alguien, pondremos:

        /DCC SEND Nick fichero.con.su.ruta.y.todo

Pero si es alguien quien nos lo manda a nosotros, entonces lo que pondremos será:

        /DCC GET Nick

Y aquello que nos esté enviando dicha persona, lo recibiremos en el directorio activo.

Podemos también, por ejemplo, guardar los logs de las sesiones :

        /SET LOGFILE fichero.guarda.logs
        /SET LOG ON

o de las ventanas que deseemos

        /WINDOW LOGFILE fichero.guarda.logs
        /WINDOW LOG ON

Estos son algunos de los comandos básicos del irc, no particulares del ircII, con lo que cualquier manual de IRC seguro que es mucho más completo en este campo. Sólo he intentado poner los que más se utilizan.

4. Teclado.

5. Alias y otras acciones.

A menudo es recomendable hacerse unos cuantos alias, que sirven para agilizar el paseo por el ircII.

Por ejemplo:

        /ALIAS l MSG #Linux $

Este es un alias que yo utilizo a menudo. Así, solo tengo que teclear en mi pantalla

        /l Texto

y me encuentre en el canal que me encuentre, envía el texto al canal #Linux, y es más cómodo que teclear cada vez /WINDOW CHANNEL #Linux.

6. Menús.

Primero de nada tendremos que crear un menú si queremos usarlo. Por ejemplo, vamos a crear un fichero que se llame Mi_Menu.

Veamos lo que debe contener este fichero:


# Fichero Mi_Menu
# Este es un ejemplillo, por supuesto ampliable

MENU Mi Menu
        OPTION "Listar Canales" COMMAND LIST
        OPTION "Entrar en un canal" COMMAND JOIN $"Canal: "
        OPTION "Abandonar un canal" COMMAND PART *
        OPTION "Mensaje secreto" COMMAND MSG  $"Mensaje para: " $"Texto: "
        OPTION "Canal" COMMAND MSG #$"Canal: " $"Texto: "
        OPTION "Salir del Menu" COMMAND EXIT

Hasta aquí es un ejemplo que se puede ampliar todo lo que se quiera con un montón de opciones más de menú. Tengo que decir que a mí el ircII sólo me ha permitido incluir seis OPTION. Si trato de incluir más, al cargarlo me da un error 'Core Dumped'. No sé si el problema es mío o de la versión que tengo de ircII o de qué es. Si a tí te funciona con más de seis, enhorabuena :-)

Una vez hemos hecho este fichero, habrá que cargar el menú. Ahora lo cargaremos:

primero teclearemos

        LOAD Mi_Menu

para cargarlo, y luego

        SET menu Mi Menu

A partir de aquí, con la combinación de teclas Ctrl+R nos aparecerá el menú. Podremos movernos entre las opciones, por ejemplo, con las teclas l y k.

Para seleccionar una opción, bastara con pulsar la tecla '.' o la barra espaciadora.

Podremos tener submenús dentro del menú principal, añadiendo la línea:

        OPTION "Sub Menu" COMMAND set menu Sub Menu

7. Despedida

Esto es todo por ahora ......................

Si encuentras un fallo o tienes alguna sugerencia, ya sabes, un mail a la autora.

Edith de la Torre
neptuno@vlc.servicom.es

http://www.geocities.com/Athens/Acropolis/1211/

8. Anexo: El INSFLUG

El INSFLUG forma parte del grupo internacional Linux Documentation Project, encargándose de las traducciones al castellano de los Howtos (Comos), así como la producción de documentos originales en aquellos casos en los que no existe análogo en inglés.

En el INSFLUG se orienta preferentemente a la traducción de documentos breves, como los COMOs y PUFs (Preguntas de Uso Frecuente, las FAQs. :) ), etc.

Diríjase a la sede del INSFLUG para más información al respecto.

En la sede del INSFLUG encontrará siempre las últimas versiones de las traducciones: www.insflug.org. Asegúrese de comprobar cuál es la última versión disponible en el Insflug antes de bajar un documento de un servidor réplica.

Se proporciona también una lista de los servidores réplica (mirror) del Insflug más cercanos a Vd., e información relativa a otros recursos en castellano.

Francisco José Montilla, pacopepe@insflug.org.